Disco: ‘Do it in the AM’ Artista: Frankmusik Calificación: 5 / 10
Sabías que…
1. El nombre de Frankmusik está inspirado en el apellido del abuelo de Vincent.
2. Frankmusik ha teloneado shows de conjuntos tan conocidos como Pet Shop Boys o Keane.
3. El cantante se ha estrenado como productor en el último álbum de los míticos Erasure.
Frankmusik – ‘Do it in the AM’
Nuestra Crítica
La aparición de un solista joven, con un gusto exacerbado por el falsete y temas nostálgicamente anclados en el synthpop más característico de los tardíos ochenta, a muchos nos puso los pelos de punta -para bien-, pues su aparente ambigüedad y desparpajo parecía salvarnos del machirulismo imperante en los artistas noveles del momento. ‘3 little Words’, ‘Better of as Two’ o ‘In Step’ demostraron que en los clubs maris también podrían triunfar las divas ‘masculinas’.
Poco tiempo más tarde nos enteramos que Vincent no ‘entendía’ -alguno se llevaría el disgustazo- y que se sentía más cómodo sin ser esa rara avis, sino ‘el chico de la puerta de al lado’ que hace canciones ñoñas con Holly Valance o Ellie Goulding. Bien, chaval, cada uno a lo que le guste más. Sin embargo, se debe reconocer que ‘Complete Me’ fue un disco muy personal en la época en la que su productor, Stuart Price, comenzaba a saturar con su estilo cada vez más homogeneizante.
Mira por dónde que Vincent se puso a trabajar en ‘Do it in the AM’ inmediatamente después de sacar ‘Complete Me’. Después nos enteramos de que el cantante lo hizo porque no había quedado nada satisfecho con su debú discográfico, al pensar que estaba incómodamente condicionado por Price y el ‘ambiente londinense’.
Frankmusik – ‘The Fear Inside’
Desgraciadamente, la nueva propuesta de Frankmusik poco tiene de fundamentada y original. Podríamos, de hecho, denominarla una descarada aberración oportunista: Viajar a EE.UU. para hacer música que ‘pegue’ allí, -cuando lo que hacen en este país es acoplar el R&B y el eurodance dando palos de ciego- no se le debería permitir a un chico que se supone que ya viene con la lección aprendida -cosa que nos lleva a pensar que tampoco la debe tener tan clara-.
Por ello, exceptuando el tema introductor del álbum -‘We Collide’- y un un par de pequeños ramalazos en canciones como ‘Struck by Lightning’, ‘The Fear Inside’ o ‘Blame it On me’, nos encontramos con un disco convencional, facilón, sin ningún valor añadido, estructurado a partir de la repetición indiscriminada de versos -¿’Born This Way’? ¿Hola?- y con un evidente afán de notoriedad. Un lamentable giro de timón de un artista que prometía demasiado para haber acabado siendo un imitación -electro y con pelitos- de Justin Bieber.
Lo mejor: Que según tenemos entendido, Vincent ha manifestado haberse encontrado a sí mismo y haber configurado un estilo en el que se siente a gusto.
Lo peor: Que por este camino, es muy posible que le guardemos en la memoria como un ‘one hit wonder’.
Cómpratelo si… Te gustan los discos de Black Eyed Peas, Taio Cruz, Jason Derulo..