¿Cuándo decir te amo? La respuesta es sólo una: ¡Cuando usted lo desee! Imagínate vivir en este mundo donde de por sí estamos reprimidos de todo, de tantas cosas que hasta hace unos años eran una libertad como caminar por la calle.
Diga te amo cuando lo necesite, lo sienta, lo viva, lo desee.
¿Cuándo decir te amo?
Me resulta hasta cierto punto incómodo y perturbador que haya que hacernos siquiera esta pregunta, «¿Cuándo decir te amo?».
Y comprendo de dónde viene y el porqué. Sin embargo lo que no concibo es por qué tengo que pensar que hay un tiempo establecido o correcto.
Ok, suponiendo que hay un tiempo correcto, ¿correcto para los ojos de quién? Las experiencias son individuales, únicas e irrepetibles. Mis torpezas u ocurrencias no tienen que ver con lo que otra persona ha vivido, sentido o externado.
Y es que en el amor romántico el tiempo se vuelve aún más relativo, es decir, queda en eso: tiempo. Quizá el tiempo en el amor es la anécdota más curiosa porque así como hay parejas que se dicen “te amo” a los dos minutos de conocerse, seguro las habrá quienes se lo digan o escriban a los años.
O quizá mucha gente ni siquiera lo diga, lo exprese porque justamente se quedó esperando a saber cuándo es el tiempo correcto. Y la respuesta única es: no hay un tiempo correcto. Sólo vívelo.
Siempre decir te amo
Por ejemplo, en general, en la cultura americana o gringa no existe el “te quiero”, en México y en la mayoría de los países latinos pasamos —pasan—de decir “te quiero” al siguiente escalón que es “te amo”.
¿Es más valioso o válido decir “te quiero” o decir “te amo”?
Y simplemente es una cuestión cultural. Porque los españoles son más de decir, “te quiero, cariño”. El “te amo” se usa poco. Pero en Portugal se dice “eu te amo”, yo te amo. Los portugueses no dicen “te quiero” porque la traducción literal sigue siendo “eu te amo muito”.
Le ponemos mucho peso a las palabras más que a las acciones. Creo que nuestra/s generaciones tenemos mucho miedo de amar y más miedo de dejarnos amar.
Y ninguna de las dos posibilidades está mal, insisto, ¿mal o errónea a los ojos de quién?
Entonces, ¿cuándo decir te amo? ¡Siempre!
En mi experiencia, que se sabe “he metido mucho la pata”, he priorizado amar. Así falle, así no resulte, aún con miedo o temor, pero, ¿por qué no habré de sentir amor?, ¿por qué no habré de expresar un “te amo”? Si lo siento lo digo.
Si lo siente dígalo, porque una respuesta única y concreta sobre ¿cuándo decir te amo? No existe.
Podemos suponer que debe ser pasando un tiempo, ¿pero cuánto tiempo?, ¿dos semanas?, ¿tres meses?, ¿un año? ¡O nunca!
Prefiero ser un torpe, correr rápido, parecer que llevo prisa y decir «¡Te amo!». Que quedarme sentado a la orilla del amor, digo, a la orilla del mar sin haber dicho y mucho menos sentido con todas mis fuerzas el “te amo”.
A Almudena Achar que le dijo «Te amo» a Fren a los dos días. Te amo, china, eres el sol de todos mis días. Me siento muy feliz porque tu felicidad es y será siempre la mía. Te amo, pops. ¡Te amo fuerte y grande!
«¿Por qué si lo sentí no le iba a decir te amo?». Bravo, Almu, lo hiciste. Y lo estás haciendo muy bien, como siempre, como todo.
¿Cuándo decir te amo? ¡Hoy!
Y, ojo, también quien no lo dice no signifca que esté mal, que no esté bien e incluso no significa que no te ame.