Disco: ‘From Here to Anywhere’ Artista: Sneaky Sound System Calificación: 8.5 / 10
Sabías que…
1. La increíble vocalista del dúo, Connie Mitchell, ha sido reclamada para grabar con artistas de la talla de Snoop Doggy Dogg, Kanye West o Dj Tiësto.
2. ‘From Here to Anywhere’ es la primera producción del grupo en el sello Modular Recordings, casa de australianos bien coolest como Cut Copy, Van She, Chromeo, The Presets o MSTRKRFT.
3. El conjunto ha abierto shows de artistas consagrados como Robbie Williams o Scissor Sisters.
Sneaky Sound System – ‘We Love’
Nuestra Crítica
Estamos cada vez más acostumbrados a mirar a las Antípodas y sorprendernos de la capacidad que han desarrollado para hacer que la música electrónica combine a la perfección con el rock, el indie o el disco -entre otros estilos- otorgándoles cada vez un caracter más easy listening, capaz de atrapar a público neófito o que habitualmente se encuentra ‘mirando a otro lado’.
El caso de Sneaky Sound System no es íntegramente identificable con el de alguno de estos, sus paisanos -no obstante, míra con quien han acabado fichando…-. Pero la mezca de dance, electro y funk, sumadas a la potente voz soul de Connie Mitchell, sí que les hacen buenos merecedores de esta renovadora etiqueta que aporta cada vez más música pop con una cimentada -y por suerte no tan básica- cepa electrónica.
Desde el vital incio del álbum con las agradable guitarras de ‘Friends’ -futuro sencillo del conjunto- ya se advierte el sentimiento de que estamos escuchando un proyecto cuyo imperativo es la relajación y el disfrute desacomplejado. Pero no hay que esperar mucho para encontrar el primer punto de inflexión: ‘We Love’ y ‘Big’ demuestran la facilidad que tiene este dúo para conseguir himnos sorprendentemente pegadizos sin recurrir siempre a la misma fórmula.
Sneaky Sound System – ‘Big’
El disco continua con el ameno electrofunk -tan recomendable tanto para bailar como para ponerse tontorrón/a con alguien- recogido en canciones como ‘Really Want to See You Again’ o ‘The Colours’. Aunque la verdadera sorpresa llega en este momento -en el que seguramente piensas que las canciones que quedan para terminar son las más flojas…-. Nada más lejos de la realidad: temas como ‘I Need You So’ y ‘1984’ giran descaradamente hacia unos derroteros más nocturnos y ‘cluberos’.
Para terminar, un suave descenso después del citado ‘subidón’ con ‘I’m Not Leaving’, una canción más cercana al simpático nu disco que podría valer perfectamente para eso, para cerrar una discoteca con buen sabor de boca. Y como rúbrica, ‘Lovetown’, una canción tan sencilla como grata, tras haber comprobado todo el poderío de este grupo y lo envidiable de su facilidad para crear música que puedes tener presente en una fiesta o también disfrutarla a solas.
Lo mejor: Que hayan conseguido un resultado tan ecléctico sin que haya temas ‘de relleno’ ni el álbum parezca un copy&paste de tendencias en boga.
Lo peor: El comecome que provoca no saber si volverán a repetir una visita tan memorable a España como la de 2007.
Cómpratelo si… Te gusta que la música de baile -con un punto remember– te llegue igual de bien a medio volumen en tus auriculares o reventando los altavoces de tu casa