Hay una luz (pero no para todo el mundo)
El estilo musical que cultiva Rae Spoon pasa por todas las corrientes conocidas del floclore norteamericano, ejemplos de ello pueden ser sus incursiones en el country o el rock clásico. No obstante, desde 2008 se advierte un giro cada vez más acusado hacia el indie, incorporando además elementos de la electrónica actual.
No obstante, en cuanto a la estética -además de el contenido de su obra- nos encontramos con un artista difícil de catalogar, con una sensible inclinación arty pero preocupado por la experimentación de sentimientos límite -asociados a la marginalización del colectivo al que pertence-, como se puede comprobar en este ‘There is a Light (But it’s not for everyone)’.
El reconocimiento de la crítica espacializada
La obra de Rae Spoon ha sido frecuentemente ensalzada por los medios canadienses, aunque no fue hasta 2008 -año en el que publicó ‘Superioryouareinferior’- cuando comenzó a disfrutar de un éxito casi generalizado.
Tal fue la repercusión de este álbum que consiguió una nominación en los prestigiosos Polaris Music Prize. Un merecido reconocimiento que supuso un potente espaldarazo en su carrera, después del cual comenzó a trabajar en el que es hoy su último y muy recomendable disco de estudio, ‘Love is a Hunter’, al que pertenece esta excelente pieza.